Ir directamente a la información del producto
Español Fabricado en Francia

Probióticos

Precio habitual 26,90€
Precio de oferta 26,90€ Precio habitual
0,90€ par jour
Complejo de 6 cepas probióticas naturales, etiquetadas SynbÆctive®, con eficacia clínicamente probada. Saber más
Tratamiento de 1 mes | 2 cápsulas al día | DLUO: min. 12 meses
  • Favorece el equilibrio de la flora intestinal
Descubrimiento
Probióticos
1 mes
1 produit
26,90€
0,90€ par jour
Recomendado
Probióticos Probióticos
2 meses
2 produits
51,11€
-5%
53,80€
0,86€ par jour
Mejor precio
Probióticos Probióticos Probióticos
3 meses
3 produits
72,63€
-10%
80,70€
0,81€ par jour
Suscribirse y ahorrar
-10%
  • 10% de descuento en tu compra
  • Entrega a domicilio a precio reducido
  • Flexible y sin compromiso
En stock, entregado en su domicilio entre 15 et 17 abril
Envío gratuito a partir de 50€
Gana 134 puntos de fidelidad
Pago seguro
Ahorra un 10% con el Pack Digestión & Detox 46,62€ en lugar de 51,80€
Pack Digestión & Detox
Ver todos los detalles
Probióticos
Probióticos

Favorece el equilibrio de la flora intestinal

Une efficacité prouvée

Ce qu'en pensent nos clients Test effectué sur un panel de 45 consommateurs pendant 1 mois.
80% notan una mejora en su digestión
84,5% notan una disminución de la hinchazón
82,2% observan una mejora en su tránsito intestinal

Presentación de los Probióticos

Los probióticos son microorganismos vivos que se encuentran naturalmente en nuestro sistema digestivo y que componen nuestra flora intestinal (o microbiota). Existen en forma de bacterias (Lactobacillus y Bifidobacterium) y levaduras (Saccharomyces). En total, el tubo digestivo alberga 100 billones de bacterias y otros microorganismos.

Para mantener el equilibrio del microbiota intestinal, nuestro complemento es un complejo único compuesto por 6 cepas probióticas etiquetadas como SynbÆctive®, seleccionadas por su complementariedad y su acción sinérgica sobre el equilibrio de la flora intestinal: Lacticaseibacillus paracasei, Lacticaseibacillus rhamnosus, Lactiplantibacillus plantarum, Lactobacillus acidophilus, Limosilactobacillus reuteri y Bifidobacterium lactis.

Cada dosis diaria aporta una dosis óptima de 60 mil millones de Unidades Formadoras de Colonias (UFC).

¿Por qué elegir nuestros probióticos?

Cápsulas gastroresistentes
Nuestras cepas probióticas están encapsuladas en cápsulas vegetales gastroresistentes DRcaps® que ofrecen una protección óptima y una eficacia prolongada. De hecho, las cápsulas DRcaps® están especialmente diseñadas para proteger los probióticos de la acidez del estómago. Esto permite una liberación retardada, garantizando que los probióticos lleguen intactos al intestino, donde pueden ejercer su efecto beneficioso.

Asociación de fibras prebióticas y probióticos
Además de las cepas probióticas, nuestro complemento aporta prebióticos derivados de la fibra de acacia, que alimentan las bacterias buenas del intestino y refuerzan la acción global.

1 mes de tratamiento
Este complemento contiene 60 cápsulas, suficientes para un mes de tratamiento.

Fabricación francesa 🇫🇷
Nuestro complemento probiótico se fabrica en Francia. Este producto está garantizado sin OGM, sin gluten, sin aditivos y sin excipientes, y es apto para dietas vegetarianas y veganas.

Envase R-PET ♻️
Nuestro envase está hecho de R-PET 100% reciclado y reciclable, con el objetivo de reducir la huella de carbono.

Consejos de uso

Tomar 2 cápsulas al día con un vaso de agua. Se recomienda consumir este complemento preferiblemente por la mañana durante el desayuno.

Este complemento puede ser utilizado a partir de los 4 años de edad (2 cápsulas al día).

Se recomienda separar la toma de un antibiótico y un probiótico por al menos dos horas.

La duración del tratamiento recomendada es de 1 mes, a renovar si es necesario.

Ingredientes

Agente de carga: goma de acacia; mezcla de fermentos lácticos SynbÆctive® (Lacticaseibacillus paracasei LPC 1114, Lacticaseibacillus rhamnosus LRH020, Lactiplantibacillus plantarum PBS067, Lactobacillus acidophilus PBS066, Limosilactobacillus reuteri PBS072, Bifidobacterium lactis BL050), cápsula vegetal DRcaps® (agente de recubrimiento: hidroxipropilmetilcelulosa).

Precauciones de uso

Desaconsejado para niños menores de 10 años y personas con un déficit inmunitario.

No sustituye una dieta variada y equilibrada ni un estilo de vida saludable. No superar la dosis diaria recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños pequeños. Conservar en un lugar seco, protegido del calor y la luz. Apto para vegetarianos y veganos.

La composición

Lacticaseibacillus Paracasei - IMC 502

Origen Italia
Proveedor Roelmi

Bacteria presente de forma natural en el microbiota humano.

Lacticaseibacillus Rhamnosus - LRH020

Origen Italia
Proveedor Roelmi

Cepa probiótica comúnmente utilizada en productos lácteos.

Lactiplantibacillus Plantarum - PBS067

Origen Italia
Proveedor Roelmi

Bacteria láctica frecuentemente encontrada en alimentos fermentados.

Lactobacillus Acidophilus - PBS066

Origen Italia
Proveedor Roelmi

Probióticos comúnmente utilizados en productos lácteos.

Limosilactobacillus Reuteri - PBS072

Origen Italia
Proveedor Roelmi

Cepa probiótica conocida por su presencia natural en el organismo.

Bifidobacterium Lactis - BL050

Origen Italia
Proveedor Roelmi

Bacteria presente de forma natural en el microbiota humano.

carte du monde pour montrer l'origine des actifs et fournisseurs

Lacticaseibacillus Paracasei - IMC 502

OrigenItalia
ProveedorRoelmi

Lacticaseibacillus Rhamnosus - LRH020

OrigenItalia
ProveedorRoelmi

Lactiplantibacillus Plantarum - PBS067

OrigenItalia
ProveedorRoelmi

Lactobacillus Acidophilus - PBS066

OrigenItalia
ProveedorRoelmi

Limosilactobacillus Reuteri - PBS072

OrigenItalia
ProveedorRoelmi

Bifidobacterium Lactis - BL050

OrigenItalia
ProveedorRoelmi
Valores nutricionales
  • Lacticaseibacillus Paracasei18 Mds UFC***
  • Lacticaseibacillus Rhamnosus12 Mds UFC***
  • Lactiplantibacillus Plantarum12 Mds UFC***
  • Lactobacillus Acidophilus6 Mds UFC***
  • Limosilactobacillus Reuteri6 Mds UFC***
  • Bifidobacterium Lactis6 Mds UFC***
  • Lacticaseibacillus Paracasei-
  • Lacticaseibacillus Rhamnosus-
  • Lactiplantibacillus Plantarum-
  • Lactobacillus Acidophilus-
  • Limosilactobacillus Reuteri-
  • Bifidobacterium Lactis-
*Dosis Diaria Recomendada **Valores Nutricionales de Referencia
***Unidad Formadora de Colonia (en la implementación)

Origen

Proveedor

Etiqueta

¿Cuándo sentiré los efectos?

  • Cada día

    Tomar 2 cápsulas al día con un vaso de agua.

  • 10 días

    Deberías comenzar a sentir menos molestias.

  • 20 días

    Vas por buen camino para obtener efectos óptimos, no te detengas ahora.

  • 1 mes

    Es la duración del tratamiento recomendada para favorecer el equilibrio de la flora intestinal. Puedes repetir el tratamiento varias veces al año según tus necesidades.

bouton abonnement

Nuestro consejo: piensa en la suscripción para renovar automáticamente tu tratamiento ahorrando un 10% en cada pedido. Me suscribo

Las opiniones de nuestros clientes

Nuestras respuestas a tus preguntas

Información
Uso
Efectos

¿Qué es un probiótico?

Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se ingieren en cantidades adecuadas, contribuyen al equilibrio de la flora intestinal y de la flora íntima.

¿Qué es el microbiota intestinal?

El microbiota intestinal, también llamado “flora intestinal”, es el conjunto de microorganismos no patógenos (bacterias, virus, levaduras, hongos…) que pueblan nuestro sistema digestivo. Se forma gradualmente desde nuestro nacimiento.El microbiota juega un papel en el funcionamiento global del tracto digestivo y está involucrado en una serie de mecanismos: La asimilación de los nutrientes, ácidos grasos y minerales ingeridos;

  • La regulación del tránsito intestinal;
  • La secreción de la serotonina, llamada “hormona de la felicidad”;
  • La síntesis de la vitamina K y algunas vitaminas del grupo B;
  • La síntesis de 3 aminoácidos esenciales: leucina, valina e isoleucina;
  • Las funciones metabólicas.

¿Cuál es la diferencia entre probióticos y prebióticos?

Según la OMS, los probióticos son microorganismos vivos (bacterias y levaduras) que, cuando se consumen en cantidades suficientes, aportan beneficios para la salud más allá de sus efectos nutricionales.

Están presentes de forma natural en nuestro organismo desde el nacimiento, colonizan nuestro sistema digestivo y forman una parte esencial de nuestra microbiota intestinal. Su papel es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema digestivo, especialmente facilitando la absorción de nutrientes y minerales.

Los prebióticos, en cambio, no son microorganismos, sino fibras alimentarias que sirven de alimento para los probióticos. Favorecen su crecimiento y actividad en el intestino, contribuyendo así al equilibrio de la flora intestinal.

En resumen: los probióticos son bacterias beneficiosas, mientras que los prebióticos son el alimento que les ayuda a desarrollarse y a actuar de manera efectiva. Su combinación es ideal para mantener una microbiota intestinal saludable.

¿Qué significa UFC?

UFC es la abreviatura de “Unidad Formadora de Colonias” (Colony Forming Unit en inglés). Este término se refiere al número de bacterias vivas y activas presentes en un probiótico, capaces de multiplicarse y formar una colonia en el intestino.

Cuanto mayor sea el número de UFC, mayor será la concentración de probióticos. Sin embargo, la eficacia de un probiótico no solo depende del número de UFC, sino también de la calidad de las cepas utilizadas y de su capacidad para sobrevivir a la acidez del estómago y llegar al intestino.

¿Cuántas unidades formadoras de colonias (UFC) contiene cada cápsula?

Cada cápsula de nuestro suplemento Probióticos contiene 30.000 millones de UFC en el momento de producción, es decir, 60.000 millones por dosis de 2 cápsulas. La cantidad de UFC se distribuye de la siguiente manera entre las 6 cepas probióticas seleccionadas por su acción sinérgica:

  • Lacticaseibacillus paracasei: 18.000 millones de UFC
  • Lacticaseibacillus rhamnosus: 12.000 millones de UFC
  • Lactiplantibacillus plantarum: 12.000 millones de UFC
  • Lactobacillus acidophilus: 6.000 millones de UFC
  • Limosilactobacillus reuteri: 6.000 millones de UFC
  • Bifidobacterium lactis: 6.000 millones de UFC

¿Los probióticos están presentes solo en el sistema digestivo?

¡No! Los probióticos también se encuentran en la flora vaginal y oral. Tienen un papel protector igualmente importante.Las cepas Lactobacillus Acidophilus, Limosilactobacillus Reuteri y Lacticaseibacillus Rhamnosus se encuentran en la flora vaginal. Las cepas Lactiplantibacillus Plantarum y Limosilactobacillus Reuteri se encuentran en la flora oral.

¿Para quién se recomiendan los probióticos?

Los probióticos desempeñan un papel activo en el mantenimiento del equilibrio de la flora intestinal.

Dado que la microbiota es un pilar fundamental de la salud (digestión, sistema inmunológico, tránsito intestinal…), los probióticos son recomendables para cualquier persona que desee mejorar su bienestar general.

Lo más importante es elegir las cepas adecuadas según las necesidades individuales y, en caso de duda, consultar con un profesional de la salud.

¿Cuándo es el mejor momento para empezar a tomar probióticos?

No hay un momento “perfecto” para empezar un tratamiento con probióticos, pero hay períodos en los que pueden ser más beneficiosos.

Por ejemplo, son especialmente útiles durante los cambios de estación, en momentos de estrés, después de tomar antibióticos o si experimentas molestias digestivas. Lo más importante es escuchar a tu cuerpo y ajustar la ingesta según tus necesidades.

¿Qué alimentos contienen probióticos de forma natural?

Los probióticos están presentes de forma natural en algunos alimentos, especialmente en productos fermentados como el yogur, el kéfir, el chucrut, el miso, el tempeh y la kombucha. Estos alimentos pueden ayudar a enriquecer la flora intestinal con bacterias beneficiosas.

¿Es necesario conservar los probióticos en el frigorífico?

Nuestros probióticos están encapsulados en cápsulas gastroresistentes DRcaps®, que garantizan la viabilidad de las cepas incluso cuando se exponen temporalmente a temperaturas inadecuadas.

Si la temperatura ambiente no supera los 21°C, no es necesario refrigerarlos.

En caso de temperaturas más elevadas, especialmente durante olas de calor, se recomienda conservarlos en el frigorífico para mantener su eficacia.

¿Por qué vuestro suplemento de probióticos contiene prebióticos?

Nuestro suplemento contiene prebióticos (procedentes de la fibra de acacia) para optimizar la eficacia de los probióticos, ya que sirven de alimento para ellos, favoreciendo su crecimiento y actividad en el intestino. Esta sinergia contribuye al equilibrio del microbiota intestinal.

¿Es aconsejable tomar probióticos durante un tratamiento antibiótico? (Si es así, ¿cómo?)

Como seguramente sospechas, la respuesta es, por supuesto, ¡SÍ! Los probióticos no están contraindicados durante el tratamiento con antibióticos. Por el contrario, ayudan a mantener un estado óptimo del microbiota en todas las situaciones, incluso cuando la flora intestinal se ve afectada.

Para maximizar la eficacia de los probióticos mientras se toman antibióticos, se recomienda tomarlos al menos dos horas después del antibiótico. Esto permite que los probióticos colonizen el intestino sin ser afectados de inmediato por el antibiótico, ayudando así a mantener un equilibrio saludable del microbiota intestinal.

¿Son sus cepas de origen humano? ¿Qué significa eso?

Las 6 cepas seleccionadas de SynbÆctive® están certificadas de origen de mucosas humanas. Presentes de forma natural en el ser humano, son cultivadas por el laboratorio ROELMI HPC y luego controladas para cumplir con los estándares de calidad más estrictos.

¿Cómo elegir un buen suplemento probiótico?

No todos los probióticos son iguales. Para elegir un suplemento eficaz y adecuado a tus necesidades, considera estos criterios:

  • Número de UFC: opta por un suplemento con al menos 10.000 millones de UFC por dosis, idealmente entre 30.000 y 100.000 millones para una mayor eficacia.
  • Diversidad y calidad de las cepas: un buen probiótico debe contener varias cepas complementarias, ya que cada una aporta beneficios específicos.
  • Cepas clínicamente probadas: elige probióticos con cepas científicamente estudiadas y con trazabilidad clara.
  • Cápsulas gastroresistentes: los probióticos deben sobrevivir a la acidez del estómago para ser eficaces. Las cápsulas gastroresistentes garantizan su liberación en el intestino, donde realmente son útiles.
  • Presencia de prebióticos: algunos suplementos incluyen prebióticos, que actúan como alimento para los probióticos y favorecen su desarrollo.

¿Pueden los niños tomar vuestros probióticos? ¿A partir de qué edad?

Sí, nuestro suplemento puede ser tomado por niños a partir de 4 años, con una dosis recomendada de 2 cápsulas al día.

No obstante, siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplementación para asegurarse de que es adecuada para las necesidades específicas del niño.

¿Pueden tomar los probióticos las mujeres embarazadas?

Sí, nuestra fórmula es adecuada para mujeres embarazadas, ya que no presenta contraindicaciones.

Durante el embarazo, un microbiota intestinal equilibrado contribuye al bienestar de la madre, desempeñando un papel clave en la digestión, la inmunidad y el equilibrio general.

Sin embargo, como con cualquier suplemento, siempre es mejor consultar con un profesional de la salud antes de comenzar un tratamiento.

¿Es su complemento adecuado para la flora bucal o vaginal?

Nuestro complemento de probióticos contiene cepas bacterianas adecuadas tanto para la flora intestinal como para la bucal y vaginal. Lacticaseibacillus Paracasei, Lacticaseibacillus Rhamnosus y Lactobacillus Acidophilus son beneficiosos para la salud bucal y vaginal, ayudando a mantener el equilibrio del microbiota.

Limosilactobacillus Reuteri es particularmente efectivo contra patógenos bucales y puede ayudar a reducir la placa dental, al mismo tiempo que apoya la salud vaginal.

Lactiplantibacillus Plantarum y Bifidobacterium Lactis, aunque principalmente conocidos por sus efectos sobre el microbiota intestinal, también pueden contribuir a la salud general del sistema inmunitario, con efectos indirectos sobre la flora bucal y vaginal.

¿Se pueden tomar los probióticos junto con otros suplementos alimenticios?

Sí, los probióticos pueden tomarse junto con otros suplementos alimenticios. Para una sinergia óptima, se pueden combinar con la Fórmula Detox Bio, que favorece la eliminación de toxinas, o con Espirulina Bio, rica en nutrientes esenciales para apoyar la vitalidad y las defensas naturales del organismo.

¿Cuánto tiempo tardan las cepas en colonizar el intestino y empezar a actuar?

Esto depende del microbiota y del estilo de vida de cada persona. Algunas personas notan una mejoría en pocos días, mientras que otras pueden necesitar varias semanas.

Lo más importante es la regularidad: se recomienda una ingesta diaria durante al menos un mes para maximizar los efectos.

¿Cuánto tiempo se necesita para notar los efectos de los probióticos?

Según los estudios realizados sobre las diferentes cepas de nuestro suplemento Probióticos, deberías notar una reducción de las molestias digestivas en tan solo 10 días.

Por supuesto, cada organismo es diferente, al igual que cada microbiota es única. Algunas personas experimentarán cambios en solo unos días, mientras que otras necesitarán más tiempo.

¿Las cepas utilizadas han sido clínicamente probadas para su eficacia?

Sí, las cepas Synbæctive® han sido clínicamente probadas. Por ejemplo, la fórmula Synbæctive® SmilinGut ha sido objeto de un estudio clínico aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, en el que se evaluó su tolerancia y sus efectos en el equilibrio de la microbiota intestinal.

¿Qué es una cápsula gastroresistente y por qué es importante para los probióticos?

Los probióticos son bacterias sensibles que deben sobrevivir a la acidez del estómago para llegar al intestino, donde realmente son eficaces.

Nuestras cápsulas gastroresistentes DRcaps® garantizan su protección, retrasando su liberación hasta que alcanzan la zona deseada. Este es un punto clave para asegurar su eficacia.

¿Los probióticos tienen efectos secundarios?

Los probióticos son generalmente bien tolerados, pero algunas personas pueden experimentar leves hinchazones o gases en los primeros días. Esto es una reacción normal, ya que el microbiota necesita adaptarse. Estos efectos suelen desaparecer rápidamente.

Si la molestia persiste, se recomienda comenzar con una dosis reducida e ir aumentándola progresivamente.

¿Tienes una pregunta?

Si no encuentras la información que buscas, no dudes en consultar nuestra FAQ o contactarnos: